Scroll Top
Diccionario de marketing

Diccionario de marketing para no marketeros: palabras que necesitas conocer para hablar el idioma del marketing digital

Palabras van, palabras vienen y tu sin entender de qué hablan. Sí, seguramente esto te ha sucedido en una conversación sobre Marketing digital y te has quedado sin entender nada, es sentir que hablan en otro idioma y sí. El mundo digital trae nuevos términos y formas de llamarle a ciertas acciones que se realizan, por eso hoy te queremos traer un diccionario de marketing para no marketero.

A partir de hoy no quedarás sin entender de qué se habla, con esta lista de frases y palabras. El mundo del marketing digital crece a toda velocidad, y con él, su propio glosario lleno de palabras y términos. ¡Es momento de aprenderlas!

En Ideal Team creemos que el conocimiento es poder, y que entender el lenguaje del marketing no solo te conecta con tu equipo, sino que te da herramientas reales para crecer.

 

Palabras de marketing que tienes que conocer (sí o sí):

1. Branding

La forma en la que una marca se presenta al mundo. No es solo un logo bonito, es lo que te hace sentir algo cuando ves una marca. Es su tono, sus colores, su estilo, su personalidad.

Eso que nos hace conectar con una marca y muchas veces no sabemos por qué.

2. Lead

Una persona interesada en tu producto o servicio y quiere recibir más información. Alguien que dejó sus datos y quiere que lo contacte. A esto le llamamos oro puro para cualquier estrategia de ventas!

3. Funnel (Sales funnel)

Es el camino que recorre una persona desde que conoce tu marca hasta que se convierte en cliente. Consta de etapas: descubrimiento, interés, decisión y acción. El famoso “viaje del cliente”.

4. CTA (Call To Action)

Es una invitación directa a hacer algo: “Compra ahora”, “Suscríbete”, “Reserva ya y no te quedes sin tu cupo”. Un buen CTA puede marcar la diferencia entre scroll y conversión.

5. Alcance (Reach)

La cantidad de personas únicas que vieron tu contenido. Ojo, no es lo mismo que las impresiones (que pueden incluir a una misma persona muchas veces).

6. Engagement

La interacción que genera tu contenido. Likes, comentarios, compartidos y guardados, todo cuenta. Alta interacción = contenido que conecta.

7. KPI (Key Performance Indicator)

Indicadores que te dicen si vas por buen camino. Son las métricas clave para medir el éxito de una campaña (por ejemplo: ventas, leads, clics).

8. SEO (Search Engine Optimization)

Técnicas para que tu contenido aparezca en Google sin pagar. El arte de escribir para humanos y algoritmos al mismo tiempo.

9. SEM (Search Engine Marketing)

Publicidad pagada en buscadores. Cuando ves un anuncio en Google con la etiqueta “patrocinado”, eso es SEM.

10. ROI (Return on Investment)

Retorno sobre la inversión. Básicamente: ¿cuánto ganaste vs cuánto invertiste?

11. Copy

Texto persuasivo que se usa en anuncios, sitios web, redes sociales y más. El arte de escribir para vender.

12. Target (Target audience)

Grupo de personas a quienes te diriges. Puede segmentarse por edad, intereses, ubicación y más.

13. Brief

Documento base con la información necesaria de la marca para crear una campaña o pieza de contenido.

14. UGC (User Generated Content)

Contenido generado por los usuarios, como reseñas, fotos, videos, etc. Muy útil para generar confianza.

15. Storytelling

Contar historias para conectar emocionalmente con tu audiencia. Más emoción, menos venta directa.

¿Por qué es importante aprender este diccionario de marketing?

Porque el marketing digital ya no es opcional. Es el presente y el futuro de cualquier negocio que quiera crecer. Entender estos términos no solo te hace parte de la conversación, también te permite tomar mejores decisiones, pedir lo correcto y entender el valor detrás de cada acción digital.

Hablar el idioma del marketing no es solo para marketeros, es para dueños de marcas, emprendedores, creadores de contenido, community managers y todos los que entienden que en este mundo digital, el conocimiento es estrategia.

Haz que este mini diccionario de marketing sea tu mejor aliado. Guarda esta guía y vuelve a ella cada vez que sientas que te están hablando en «marketero avanzado».

Porque el marketing no es solo vender, es conectar. Y para conectar, hay que entenderse.

 

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.